El culebrón de Nico Williams sigue sumando capítulos en el inicio de una nueva semana que debería ser prácticamente decisiva para conocer si finalmente el extremo izquierdo rojiblanco acabará fichando por el Barcelona o no. La intención general es que su futuro de solucione antes de la vuelta a los entrenamientos en esta primera quincena de julio, el Barça ya ha dejado claro que reunir el importe de su cláusula de rescisión no es un problema (58 millones de euros más 4 correspondiente al IPC).
Mientras tanto, el famoso mural de Barakaldo sigue siendo vandalizado, ya es la tercera vez que la pintura de Nico Williams amanece con pintadas o algún destrozo, pero también hemos conocido más detalles de cómo se ha ido fraguando su más que posible fichaje por el Barcelona y que comenzó con una especia de aviso por parte de Nico Williams a sus compañeros de selección del Barça durante la Nations League, donde les dijo que si este verano el Barcelona no lo fichaba, se iría a jugar al Real Madrid.
#[relacionada;multiple;[proveedor:0;id:501885,501708,501504]]
"Nico le dice a los jugadores de la Selección que le gustaría jugar en el Barça, y que si no se marcharía al Real Madrid, que es la portada de Marca. El jugador dice: 'Yo prefiero jugar en el Barça', y el agente apareció en Barcelona y empiezan a negociar. Que si no se iba al Madrid, eso es lo que explicaron los jugadores del Barça aquí", afirmaba anoche en 'El Partidazo' de COPE el periodista Miguel Rico.
Una teoría que casa perfectamente con el interés publicado por el diario Marca donde se aseguraba que el Real Madrid contemplaba seriamente el fichaje de Nico Williams. Ante el interés blanco, el Barça decidió reactivar de nuevo su fichaje y de ahí la reunión con su agente, Félix Tainta, el pasado 13 de junio. Ahí, el representante de Nico Williams quiso saber si realmente el Barcelona estaba interesado en fichar al jugador, para en caso contrario avanzar en las conversaciones con otros clubes, sobre todo, el Real Madrid.
Según apunta también el periodista de la Cadena COPE, la intención del Barcelona sigue siendo la de abonar la cláusula de rescisión en la primera o segunda semana de julio, ya entrado en otro ejercicio económico. "El dinero para pagar la cláusula lo tienen", asegura Rica, aunque no se atreva a confirmar, porque incluso eso no saben ni en el propio club cuándo sucederá, el momento en que el futbolista pueda ser inscrito en LaLiga..