El 'cerrajero' Vitor Roque: una puerta de par en par... para beneficio de otros
El brasileño sigue a cero en el Palmeiras y, aunque su sustituto el 'Cucho' sólo ha hecho dos goles en nueve partidos, Bakambu se ha desatado sin él: seis tantos en menos de dos meses


Sigue sin arrancar en su regreso a Brasil un Vitor Roque que, para colmo de males, vio cómo le anulaban su primer gol con el Palmeiras ante el Corinthians. Los números de 'Tigrinho' en el Real Betis no eran para tirar cohetes, aunque tampoco nefastos como en su país. Se estrenó en su tercer encuentro y, después de 33 oficiales como heliopolitano, se marchó por la puerta de atrás con siete goles y dos asistencias. En tierras suramericanas ya lleva 10 encuentros sin ver puerta entre el Campeonato Paulista, la Copa Libertadores y la Série A, con lo que empiezan a arreciar las críticas a un fichaje ni mucho menos barato. No en vano, el 'Verdao' pagará al FC Barcelona la friolera de 25 millones de euros fijos y cinco en variables por el 80% de los derechos del delantero, cubriendo toda la amortización y generando una mínima plusvalía (costó 31+30 que no se pagarán ya) y la posibilidad de seguir ingresando dinero en un futuro traspaso.

Su sustituto en La Palmera, el 'Cucho' Hernández, lleva solamente dos tantos en nueve encuentros de LaLiga, ya que no está inscrito en la Conference League, competición en la que se ha quedado solo (máxime, con la lesión del 'Chimy' Ávila) un Cédric Bakambu que se ha desatado. El internacional congoleño llevaba cuatro dianas (marcó a domicilio al Gévora, el Petrocub, el Gante y el RCD Mallorca) y tres asistencias durante su coexistencia con Vitor Roque, la mayoría ya en 2025, aunque, tras la marcha del brasileño, ha firmado seis goles a cual más importante en menos de dos meses: marcó y provocó un penalti saliendo desde el banquillo para la remontada en Butarque ante el CD Leganés y, sobre todo, se ha convertido en el Rey del Real Betis en competición continental. Y es que el '11' ha conseguido 'mojar' en las dos eliminatorias ante el Vitória (uno aquí y dos en Guimaraes) y el Jagiellonia (uno y uno).
La puerta que abrió el 'cerrajero' Roque no sólo ha sido a sus ex compañeros, sino también a los que están por venir. Ni que decir tiene que, pese a quedarse sin un efectivo arriba a mitad de curso, los heliopolitanos se ahorraron la parte del sueldo que asumían del '8' y obtuvieron como compensación un porcentaje extra de los derechos de Ez Abde (del 50% al 80%) y ventajas futuras para hacerse con cesiones de los descartes de Hansi Flick por hacer un favor que, con todo, no permitían LaLiga ni la RFEF, que bloquearon la operación por estar el FC Barcelona con el tope salarial rebasado, por lo que no podía inscribir a Vitor para revender, máxime por que en España estaba ya cerrado el mercado, lo que también impedía que fuera el Real Betis el origen del trato. Sin embargo, las otras partes acudieron a la Fifa, que ordenó a sus filiales que validaran el pase, pues, pese a estar inscrito en tres equipos una misma campaña, sólo iba a jugar con dos, aparte de ser un registro meramente testimonial.
Así lo explicaba su agente, André Cury, en una entrevista con 'As', donde avanza que el caso podría ser pionero, tipo Beckham y Mbappé, con leyes propias: "(La reglamentación en) España es muy complicada. LaLiga tiene un montón de reglas para el control financiero. Queremos vender a un jugador por el que va a ingresar 30 millones de euros el FC Barcelona y LaLiga dice que no podemos hacer la operación; no podíamos venderle. La RFEF, también. Entonces digo ‘déjame llamar al Barcelona para intentarlo’. No puedes inscribir a los jugadores por que no tienes 'Fair Play' para ello; cuando arreglas para comprar, LaLiga y la RFEF dicen que no puedes vender... No tiene sentido. Desde Brasil contratamos un abogado de aquí de Madrid, Xavi, y fuimos a la FIFA para conseguir el permiso. Creo que ahora va a cambiar la normativa".

Además, el intermediario prevé más superávit para los culés: "La relación con el Barça es muy buena, muy buena. A Deco le conozco hace años. Le traje a Europa en 1998, al Alverca, de la Segunda división de Portugal. Es muy amigo mío, como Laporta. Es mi segunda casa, pero ahora está difícil para trabajar. Lo de Vitor Roque, mismamente. Es muy difícil trabajar con ellos por sus problemas con el Fair Play. Si fichas un jugador, a los meses no puedes inscribirle por ese mismo tema, como pasó con Vitor Roque. Encima, la prensa matándote todo el tiempo... Es imposible. Porque la verdad es ésa; en verano no le podías inscribir. Vitor Roque va a triunfar, porque es buenísimo, pero el problema es que, cuando llegó, a los meses querían cederle y el otro club (el Real Betis) no te garantizaba que lo fuera a comprar. Cuando vimos esta situación, teníamos esta oferta de 30 millones de Palmeiras, volvemos a Brasil, le devolvemos la inversión al Barcelona e, incluso, podrían ganar más al quedarse con un porcentaje de venta".