El Athletic Club 'vendió' a Nico Williams

Mientras que Nico Williams gana algo de tiempo para resolver su futuro, no teniendo que volver a Lezama hasta el 16 de julio -sus compañeros lo hacen el 9-, en Barcelona se defienden de las acusasiones vascas haciendo ver que el conjunto rojiblanco puso al extremo en el mercado en el mismo momento que lo renovó y le fijó una cláusula tan asequible

Alejandro SáezAlejandro Sáez 5 min lectura

Gana tiempo Nico Williams, quien tendrá que volver a la disciplina del Athletic Club el 16 de junio, y no el próximo día 9, al contar con más días de permiso que sus compañeros por su participación en la fase final de la Nations League. Algo más de demora para acabar de cerrar su salida, ahorrándole al joven futbolista el trago de tener que presentarse en Lezama mientras que se resuelve su marcha al FC Barcelona. Algo que, según cuentan desde Bilbao, tampoco quiere el Athletic Club, donde también desean resolver el asunto lo antes posible, siendo la única solución por su parte que el conjunto azulgrana abone los 62 millones de euros -IPC incluido- que marca la misma. Nico Williams y su agente, por su parte, aprietan para asegurarse garantías de que será inscrito.

Mientras tanto, el FC Barcelona sigue agotando sus opciones en un deseo de no tener que desprenderse de una tacada de esa millonada, una vez que ya hiciera lo propio con el portero del RCD Espanyol Joan García, por el que semanas atrás abonó también 25 millones de euros en concepto de cláusula de rescisión. Razón por la cual el conjunto culé pretende también prorratear el pago de la cláusula de Nico Williams, que en cualquier caso es bastante asequible teniendo en cuenta su nivel sobre el campo y valor de mercado.

Por ello, desde Barcelona no entienden las formas del Athletic Club y sus formas de presionar para tratar de impedir el negocio, llegando a reunirse con Tebas para fiscalizar las operaciones azulgrana e, incluso, amenazar con dirigirse a la FIFA bajo una normativa que, sin embargo, no es aplicable en España, donde el Decreto 1.006 regula las Cláusulas de rescisión de los deportistas nacionales.

El Barça se defiende

Las cláusulas de rescisión suelen ser una barrera para el club comprador, mientras que en estos casos el Barça ha sabido aprovechar la oportunidad con dos futbolistas cuyo nivel está muy por encima de lo que refleja su carta liberatoria, pese a no ser baratas. Y es que, no se le olvide a nadie, las cláusulas son pactadas entre los jugadores y los clubes previamente, a la hora del contrato, por lo que son las que son, tanto para Joan García como para Nico Williams, por las cuestiones que sean.

En el caso de Joan García, por ejemplo, los 25 kilos de su cláusula iban en relación al modesto salario que percibía como perico, de tan sólo 300.000 euros anuales. Los algo mas de 60 millones de euros de Nico Williams, en cambio, tienen su explicación en el pacto de caballeros entre las partes alcanzado en su última renovación, donde dejaron la puerta abierta a un futuro traspaso del futbolista si llegaba un equipo de entidad.

Mientras que desde el Espanyol no han hecho en los últimos meses ningún tipo de movimiento para tratar de mejorarle el contrato a su arquero y, por tanto, también incrementar su cláusula, tampoco han tratado de renovarlo. El conjunto perico, de hecho, tenía presupuestada su venta, por lo que el salto al bando culé no puede ser nunca asumido como una traición por parte del arquero. Así, al menos, lo justifican desde el entorno azulgrana.

Similar es el caso de Nico Williams, donde la afición rojiblanca ha cargado las tintas contra el navarro, con pintadas y mensajes de odio por su intento de fuga. Amén del comunicado de un club que denuncia la situación a LaLiga, cuando el problema real es que los 62 millones de euros que marca la cláusula se le antojan pocos a cualquiera que entienda un poco de fútbol. 62 kilos, teniendo en cuenta el incremento del IPC, pues inicialmente eran 58; una cantidad insignificante refiriéndose a un jugador como Nico Williams al que el Athletic Club, por mucho que ahora juegue sus cartas, puso en el mercado para venderlo en el mismo momento que lo renovó y le fijó esa cláusula de liberación. Así lo defiende el FC Barcelona en ‘petit comité’. En el vestuario culé, de hecho, ya esperan la llegada de Nico.

OSZAR »